El proyecto da respuesta al encargo de la propietaria de recuperar a una construcción vernácula abandonada para transformarla, por un lado, en su residencia habitual y, por otro, poder alquilar parte de ella como Alojamiento de Turismo Rural. Este planteamiento parte de la idea de dar vida a la aldea donde se ubica este proyecto para así contribuir a su repoblación y evitar que, como otras aldeas de la región, se convierta en una aldea fantasma.
Con estas premisas, proponemos la rehabilitación y ampliación del conjunto de edificaciones existentes, buscando el mejor diseño para lograr un bajo impacto energético. Este diseño da respuesta a las conclusiones del estudio de impacto energético previo en el que se han estudiado el lugar, la edificación y las necesidades del cliente.
El resultado es un conjunto formado por tres edificaciones, todas ellas diseñadas con la misma tipología constructiva y de materiales, y que se mantienen alrededor de un patio central, pero con la ventaja de que todas ellas son independientes. Eso nos permite flexibilidad en el tiempo en cuanto al uso que se quiera hacer de cada edificio a la vez que se tiene un mejor control del gasto energético individual y colectivo.
La casa de la propietaria contempla un programa de dos plantas. En planta baja se distribuye un salón-comedor-cocina, escalera, un baño y el dormitorio principal. En la planta primera se distribuyen dos dormitorios dobles, un baño completo y un estudio con vistas al salón de la planta inferior. La casa cuenta con acceso por el lateral del edificio y aparcamiento privado.
La segunda edificación responde a dos casas adosadas destinadas a alquiler. Ambas independientes, contemplan un programa de tres plantas. En planta baja se distribuye un salón-comedor-cocina, escalera y un baño. En planta primera se distribuyen dos dormitorios dobles, un baño completo, un distribuidor y la escalera. En planta segunda encontramos un espacio diáfano bajo cubierta destinado a sala de juegos, estudio o incluso dormitorio compartido. El acceso a ambas casas se produce por el patio central de la finca.
La tercera edificación responde a un cuerpo de planta única que contiene un gran comedor con amplia cocina para uso de la propietaria y de los huéspedes. El acceso y las vistas, al patio central.
La distribución proyectada en los tres edificios contempla espacios diáfanos para una circulación libre, aprovechamiento de la luz natural mediante ventanales amplios, simplicidad de los elementos y coherencia en la elección de los materiales.
El conjunto proyectado responde a las necesidades de la propietaria, minimizando el impacto energético y generando un conjunto edificatorio integrado con el paisaje y las construcciones propias de la región. En definitiva, un proyecto que transmite calma y serenidad a la vez que contribuye a la recuperación demográfica y económica de la propia aldea.